(Octubre de 2019 – Año XXV, Nº 158) La UMS siempre enfrentó la política de optar por el mal menor. Pero ahora no se trata de eso. No hay mal menor a la hora de votar fórmulas presidenciales que en los últimos 20 años agravaron los efectos de la crisis capitalista y ahora disputan quién continúa con la tarea de ...
Seguir leyendo »Publicaciones recientes
Eslabón 157 – Coyuntura en Argentina: militancia y campaña electoral
(Septiembre de 2019 – Año XXIV, Nº 157) Fracturado a comienzos de año, parcialmente recompuesto luego y dinamitado después, como resultado de las Paso del 11 de agosto, el frente amplio burgués (Fab), sostén del gobierno de Mauricio Macri hasta la reaparición del descontrol económico y la endeblez política, busca por estas horas reestructurarse a partir de dos ejes: el ...
Seguir leyendo »Eslabón 156 – Nuevo panorama electoral, recomposición del frente amplio burgués, misma relación de fuerzas entre las clases
(Junio de 2019 – Año XXIV, Nº 156) Meses después de haber puesto en cuestión la posibilidad de continuar gobernando con el mismo elenco y con el desmembramiento de varios de sus componentes, el frente amplio burgués (Fab) se ha recompuesto a modo de última prueba. El gran capital vuelve a nuclearse tras la candidatura de Mauricio Macri (ahora acompañado ...
Seguir leyendo »Eslabón 155 – Otro 1º de Mayo sin la clase obrera en el escenario político
(Mayo de 2019). El paro y los actos realizados el 30 de abril, más las ollas populares y movilizaciones del 1 de mayo, no hacen sino subrayar que la clase trabajadora está huérfana de programa, estrategia y organización propias. El conjunto de sindicatos encabezados por el de Camioneros insistió en denostar al gobierno de Mauricio Macri para reivindicar su reemplazo ...
Seguir leyendo »Eslabón 154 – Balance y perspectivas para 2019
Atruena el silencio de sindicatos, partidos burgueses y organizaciones revolucionarias sobre la coyuntura nacional en los últimos días de 2018. Algunos, porque no pueden admitir que obtuvieron lo que buscaban. Otros porque fallaron en sus intentos, basados a su vez en pronósticos sin fundamento. Argentina continúa en recesión con inflación (el PIB cayó 2,6% en 2018, la inflación anual está ...
Seguir leyendo »Eslabón 153 – Después del cuarto paro general
Septiembre de 2018 – En coincidencia con el cuarto paro general realizado por la CGT contra el gobierno de Mauricio Macri, el 25 de septiembre, éste firmaba en Nueva York un acuerdo complementario con el FMI. Los adelantos sobre el préstamo de 50 mil millones de dólares pasarán en este año de 6000 a 13400 millones y, en 2019, de ...
Seguir leyendo »Eslabón 152 -Ante la descomposición del sistema burgués, echar las bases de una Argentina socialista
Agosto de 2018 –La farsa terminó. Ladrones y estafadores están a la vista. Los de arriba ven con pavor cómo se derrumban sus instituciones de poder. Los de abajo todavía no tenemos los instrumentos para dar una respuesta propia. Allí está la mayor incógnita del futuro argentino. Los trabajadores, la juventud, deben tomar la palabra y dar su respuesta frente ...
Seguir leyendo »Eslabón 151 – Movilizaciones y perspectivas en Argentina
Junio de 2018. Durante el mes pasado hubo un aumento notorio de movilizaciones por reclamos económicos, culminadas con dos concentraciones numerosas: el 25 de mayo, bajo la consigna “La Patria está en peligro”; una semana después, otra movilización retomó el nombre de una demostración de los 1990: Marcha Federal. En ambas se denunció el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario ...
Seguir leyendo »